Nueva Catedral
FITXA
Nombre: Nueva Catedral
Localidad: Vitoria-Gasteiz
Dirección: Magdalena-Prado
Barrio: Ensanche del siglo XIX
Comarca: Llanada Alavesa
Provincia: Álava/Araba
Tipología General: Catedral
Siglo: Siglo XX
hiribildua.Época: Edad Contemporánea
Estilo: Historicista
Otros Estilos: Neogótico
Valor: Bastante buena.
Conservación: Buena en general.
Titularidad: Patrimonio religioso
Uso Original: Religioso
Fecha Construcción: Año 1905
Uso Actual: Religioso
Autor: Javier Luque y Julián Apraiz
Edificio recién construido, puesto que comenzaron a erigirla en el año 1905, por orden del obispo José de Cadena Eleta. La catedral se alzó en el solar ocupado por el convento de las Hermanas Brígidas, entre las calles Magdalena, Prado y Castilla. Siguiendo el proyecto de los arquitectos Javier Luque y Julián Apraiz la iglesia se ha construido en distintas épocas, pero en estilo neogótico. Comenzaron a construir la iglesia en el año 1905, pero en el año 1914 se paralizó la obra, y no se reanudó hasta transcurridos 32 años; así, en el año 1946, por orden del obispo Carmelo Ballester Nieto y bajo el mando del arquitecto Emilio Apraiz, se continuó con el trabajo. La catedral fue inaugurada a los 60 años, pero, no obstante, tampoco se puede decir que esté completamente finalizada, puesto que todavía faltan numerosos elementos escultóricos.
La iglesia presenta planta de cruz latina y cinco naves , y la cabecera con girola, donde están alojadas, una junto a la otra, siete capillas. Además, también cuenta con sacristía y cripta . Merecen especial mención los arcos apuntados, el triforio y varios ventanales con sus correspondientes vidrieras .
La catedral tiene tres puertas, a las cuales se accede subiendo unos grandes escalones.
La cripta, el trascoro, las claves y los capiteles muestran hermosos ornamentos escultóricos. Dichas esculturas se realizaron en un taller formado por varios grandes artistas, entre ellos, Federico Galcera y Emilio Molina.