Volver a la página índice

Parroquia de San Acisclo y Santa Victoria

FITXA

Nombre: Parroquia de San Acisclo y Santa Victoria

Localidad: Lanciego/Lantziego

Dirección: Elizako plaza, s/n

Barrio: Lanciego/Lantziego

Comarca: Rioja Alavesa

Provincia: Álava/Araba

Tipología General: Iglesia

Siglo: Siglo XVI

hiribildua.Época: Edad Moderna

Otros Siglos: Siglos XVIII y XIX

Estilo: Gótico, Renacentista

Otros Estilos: Barroco, Neoclásico

Valor: Bastante buena.

Conservación: Buena en varios puntos. Deficiente en varios puntos concretos.

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso

Desperfectos: Desperfectos pequeños en varios concretos de los muros y de las instalaciones. Desperfectos pequeños en varios elementos decorativos.

Uso Actual: Religioso

Descripción y comentarios:

Esta iglesia parroquial está ubicada en el núcleo urbano del municipio, entre las calles Iradier Salaberri, Elizako plaza y Calvo Sotelo.

El edificio presenta planta de cruz latina , una nave de tres tramos, y a los pies un alto coro . El alto y bajo coro y los dos tramos delanteros se cubren con bóveda estrellada curvada; en el bajo coro, merecen especial mención las claves . La cabecera y el crucero forman un conjunto de tres hexaedros, y el central, a modo remate, lleva una linterna que corona la cúpula . Dichas bóvedas descansan en varias pilastras angulares encajonadas y en el entablamento ; y las bóvedas de las naves apean sobre pequeñas columnas ornamentadas con elementos góticos.

En la parte trasera de la cabecera hay un espacio cuadrangular, que se cubre con dos tramos de bóveda de arista , y que descansa sobre pilastras de placas recortadas.

En cuanto al exterior, en el punto en que se unen la cabecera y el crucero, se forma una especie de polígono.

A la iglesia se accede por la parte sur. La portada es de arco de medio punto , dovelado , con una rosca moldurada hacia la parte izquierda; en la portada también se abre una hermosa ventana de estilo renacentista.

La sacristía, ubicada en la parte derecha, presenta planta cuadrada y se cubre con una bóveda semiesférica ciega, que se rebaja apoyándose sobre pechinas.

La torre está ubicada en el sudoeste, y es de planta cuadrangular: en la parte inferior, un cuerpo de tres tramos, y, en la parte superior, el campanario, que se divide de la parte inferior por medio de una cornisa saliente. Se remata con un elemento de forma poligonal, de ladrillos revocados y capitel.

Respecto al interior, merecen especial mención el retablo mayor de estilo renacentista y varios retablos laterales, sobre todo el panel central del retablo dedicado a Santa Ana; en el crucero destaca la pila bautismal . La sacristía alberga la talla de San Juan Bautista y los restos de un retablo, ambos del siglo XVI.