Ermita Santa María La Antigua
FITXA
Nombre: Ermita Santa María La Antigua
Localidad: Zumarraga
Barrio: Santa Isabel
Comarca: Urola-Goierri
Provincia: Gipuzkoa
Tipología General: Ermita
Siglo: Siglo XVI
hiribildua.Época: Edad Moderna
Otros Siglos: Siglos XII y XV
Estilo: Románico, Gótico
Otros Estilos: Barroco
Valor: Muy buena
Conservación: Buena en general
Titularidad: Patrimonio religioso
Uso Original: Religioso
Fecha Construcción: Año 1932
Uso Actual: Religioso
Otros Nombre: Santa Isabel
A la ermita de Santa Maria La Antigua también se la denomina Santa Isabel. Muy cerca de Zumarraga, está situada en la ladera de un monte. Desde allí la imagen del pueblo es espectacular.
Fue la primera parroquia del municipio, y por esa razón también se la denomina La Antigua, y también se la denomina ¿catedral de las ermitas¿; los primeros indicios de la parroquia datan del año 1366, año en que Enrique II concedió el derecho de patronato de la iglesia a la familia Lazkano, es decir siglo XIV. Desde entonces han sido numerosas las referencias.
Presenta planta rectangular , tres naves y ábside también rectangular. Se trata de una robusta ermita, con pocos elementos decorativos y pocas ventanas por la parte exterior. La estructura es de madera y es lo que más sorprende a los que hasta allí se acercan.
Se accede al interior por la parte derecha, atravesando un arco. Es un arco apuntado , y es de la época de la transición hacia el gótico.
Son cuatro las arquivoltas de la fachada, fijadas en los baquetones ; para llegar hasta la entrada hay una pequeña escalinata que data del siglo XVI. Sobre la entrada una hilera de seis medallones.
Las ventanas a través de las cuales se ilumina el interior de la iglesia pertenecen a distintas épocas; así, las ventanas dispuestas en la cabecera y en la parte derecha son las más destacables, alargadas y estrechas. Todos los vanos interiores son abocinados . Es un edificio muy recogido, cerrado, y muestra claramente su aspecto defensivo y militar.
Al igual que la parte exterior de la ermita, la interior también es de sillar y no se presenta revocado . Una estructura de madera sujeta la cubierta, y, precisamente, es el maderamen el elemento más bello de la ermita. El coro también es de madera, y cada una de las partes que lo componen presenta grabado algún símbolo o imagen.
Las imágenes son de la época del Renacimiento.