Volver a la página índice

Ermita Virgen de la Peña

FITXA

Nombre: Ermita Virgen de la Peña

Localidad: Peñacerrada-Urizaharra

Dirección: Virgen de la Peña, s/n

Barrio: Faido

Comarca: Montaña Alavesa

Provincia: Álava/Araba

Tipología General: Ermita

Tipología Exacta: Arquitectura religiosa

Siglo: Siglo XIII

hiribildua.Época: Edad Media

Otros Siglos: Siglo XI

Estilo: Gótico

Otros Estilos: Estilo caserío

Valor: Bastante buena

Conservación: Buena en general

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso

Uso Actual: Religioso

Descripción y comentarios:

El municipio Peñacerrada-Urizaharra, en Álava, hace frontera con el condado de Treviño. En dicho municipio, en el barrio denominado Faido, está situada la peculiar ermita de la Virgen de la Peña, construida dentro de una cueva.

Se trata de un templo muy antiguo. Se construyó dentro de una cueva, y, al parecer, hubo una época en que los ermitaños de los alrededores la utilizaron de refugio y oratorio. Años más tarde, el segundo piso del vestíbulo lo utilizaron para reunirse los representantes del lugar, y también fue refugio de cofrades y peregrinos.

Actualmente, el edificio consta de dos partes: el zaguán de entrada -dividido en dos alturas y todo ello construido en mampostería- y la parte del templo construida en la cueva. A la primera se accede a través de un arco semicircular , y para pasar del zaguán al templo, es preciso atravesar dos arcos rebajados . En el zaguán cabe destacar el ventanal gótico y su parteluz.

El resto está construido dentro de la cueva. La ermita dispone de dos espacios, el baptisterio y el nicho que se ubica cerca de la cabecera . Desde los pies de la nave de la ermita se puede divisar el coro , también construido en la cueva.

De los elementos del interior, merecen especial mención el retablo de piedra del siglo XVIII, de aspecto rústico y primitivo; la pila bautismal ; y la imagen de la Virgen de la Peña, de los siglos XIII-XIV.