Volver a la página índice

Iglesia San Juan

FITXA

Nombre: Iglesia San Juan

Localidad: Salvatierra/Agurain

Dirección: Plaza San Juan, 9

Barrio: Núcleo urbano

Comarca: Llanada Alavesa

Provincia: Álava/Araba

Tipología General: Iglesia

Siglo: Siglo XVI

hiribildua.Época: Edad Moderna

Otros Siglos: Siglos XV, XVII y XVIII

Estilo: Gótico

Otros Estilos: Renacentista, Barroco.

Valor: Muy buena.

Conservación: Buena en varios puntos. Deficiente en varios puntos.

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso

Desperfectos: Desperfectos pequeños en varios puntos de los muros y de las cubiertas. Desperfectos pequeños en los elementos decorativos en general.

Uso Actual: Religioso

Descripción y comentarios:

Esta iglesia, con pórtico y torre, es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa fortificada. Está ubicada hacia el sudeste del municipio, cerca de la desaparecida Puerta de San Juan. Antiguamente, era la puerta de acceso de la parte sur, y estaba abierta a la plaza del mismo nombre.

Fue declarado Monumento Nacional el año 1984.

La iglesia es de planta rectangular y cabecera recta con tres naves, siendo la central de mayor altura que las laterales. Cuenta con sencillas bóvedas de crucería , con ligamentos en la nave central. La cabecera, adosada a la pared de la izquierda, presenta nave transversal, a modo de girola recta, tras la capilla principal.

Entre las capillas del Renacimiento tardío, sobresalen la de San Gregorio, la de la Virgen del Carmen y la de San Francisco.

A los pies de la iglesia, se ubica el alto coro con antepecho, sobre un arco escarzano.

En el muro que se levanta a los pies de la iglesia está el hermoso pórtico de estilo barroco de cinco lados, ornamentado con pilastras de orden toscano ; las pilastras están dispuestas a los lados de cada arco semicircular . El pórtico se decora mediante un friso que a su vez está ornamentado con triglifos y metopas; también aparecen escudos de armas que lucen símbolos de San Juan Evangelista y San Juan Bautista. Los escudos se rematan con una corona real. Sobre la fachada central del pórtico, aparece un frontón triangular muy apuntado, con un nicho que porta la imagen de San Juan Bautista.

La torre, ubicada a los pies del brazo izquierdo, presenta dos cuerpos: el inferior es muy sólido y carece de adornos; rematando la torre un campanario barroco, de arcos semicirculares y pilastras a los lados. Cuenta con una puerta de acceso de arco apuntado y moldurado .

Presenta pocas ventanas para iluminar la iglesia. Se abren cuatro vanos partidos en la cabecera, son apuntados y ornamentados con tracería de estilo gótico; y dos ventanas redondas en el muro orientación oeste.

La iglesia está construida en fino sillar .

El interior se ornamenta con bellos elementos, patrimonio de los siglo XVI, XVII y XVIII; de todos ellos, destaca especialmente el retablo mayor, que luce lienzos con representaciones de la vida de San Juan.