Volver a la página índice

Iglesia de San Esteban

FITXA

Nombre: Iglesia de San Esteban

Localidad: Zigoitia

Dirección: Lizaur, 5

Barrio: Buruaga

Comarca: Gorbeialdea/Estribaciones del Gorbea

Provincia: Bizkaia

Tipología General: Iglesia

Tipología Exacta: Arquitectura religiosa

Siglo: Siglo XV

hiribildua.Época: Edad Moderna

Otros Siglos: Siglos XVI y XVII

Estilo: Gótico

Otros Estilos: Renacentista, Barroco

Valor: Bastante buena.

Conservación: Deficiente en varios puntos.

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso

Desperfectos: Desperfectos graves en varios puntos de los muros. Desperfectos graves en varios puntos de las cubiertas. Desperfectos pequeños en los elementos decorativos en general. Desperfectos graves en las instalaciones en general.

Uso Actual: Religioso.

Descripción y comentarios:

Es templo exento, y está ubicado en el municipio alavés Zigoitia de la comarca Gorbeialdea/Estribaciones del Gorbea, en el barrio Buruaga.

Presenta planta rectangular y cabecera poligonal de tres lados. La nave es de tres tramos; el ubicado a los pies se cubre con bóveda de terceletes ; el tramo central con bóveda curvada, y el tramo de la cabecera con media bóveda estrellada . La cubierta se apoya sobre ménsulas ornamentadas con cabezas de ángeles, escudos de armas y otros símbolos más. A los pies está el coro , y a la izquierda la puerta de acceso a la sacristía. El edificio está construido con mampostería , cubierto con una capa de cal, y los machones, los ornamentos de la portada y la parte alta de la torre que se alza dirección sudoeste con sillar. La torre está formada por dos cuerpos: el de la parte de abajo es compacto, y el de arriba es octogonal, y allí se abren dos vanos semicirculares para dar cobijo a las campanas. Al interior se accede por la parte sur, atravesando un rústico pórtico . Bajo el pórtico está la puerta de arco apuntado . Los dos vanos principales del edificio también se abren allí, ambos del siglo XVI.

Entre los bienes artísticos del interior de la iglesia destaca el retablo mayor romanista, dedicado a San Esteban, y a pesar de que actualmente no presente escultura, posee sagrario y relieves hermosos. Los retablos laterales son del siglo XVIII: uno dedicado a la Virgen del Rosario, y el otro a San José.

La pila bautismal es de estilo medieval. El ábside por la parte exterior presenta dos capiteles románicos que descansan en machones o contrafuertes.

En el muro de orientación norte existe una bolera, que pertenecía a la antigua y originaria iglesia pregótica.