Volver a la página índice

"Ajuria y Urigoitia S.A."

FITXA

Nombre: "Ajuria y Urigoitia S.A."

Localidad: Asparrena

Barrio: Salsamendi

Comarca: Llanada Alavesa

Provincia: Álava

Tipología General: Siderurgia

Tipología Exacta: Siderurgia

Siglo: XX

hiribildua.Época: Edad Contemporánea

Otros Siglos: XIX

Fecha Construcción: 1848

Descripción actual:

El conjunto "Ajuria y Urigoitia" está compuesto por dos canteras, una de caliza y la otra de sílice y que corresponde a la explotación de hierro Los Rojos, en la sierra de Aizkorri. Al pie de la cantera hay un salto de agua que alimenta a los trenes de laminado y las turbinas de la central. Abajo hay un almacén de carbón vegetal y la fábrica y, ya en Araia, la central eléctrica y los almacenes de mineral ferroso.

Datos históricos:

En 1848 un grupo de burgueses liderado por Fermín Lasal y Luis Ajuria se apropiaron de los recursos hidráulicos de la zona e implantaron una siderurgia moderna. A los pocos años los propietarios cambiaron ya que la compraron los Urigoitia, dueños también de la ferrería de Araia. El tren de laminado de la siderurgia funcionaba gracias a los saltos de agua del río Zirauntza e inmediatamente se implantó en ese mismo lugar un aprovechamiento electro-hidráulico, utilizado para dotar de energía al primer horno eléctrico instalado en el Estado español. Tras la Guerra Civil española la fábrica comenzó a modernizarse y en 1959 la compró un grupo de Kuwait. Fue una época productiva, hasta el año 1970. La producción cesó en 1985 pero actualmente corre el rumor de que la van a poner en marcha de nuevo.

Proceso productor:

El mineral venía de Triano y Olvega y se recibía en la estación del tren del Norte. Alí se mezclaba con caliza y carbón vegetal de las canteras y bosques de la zona, para lograr el lingote. El lingote entraba en el proceso de modelado, era martilleado en el tren de bolas y, posteriormente, laminado en hornos de gas. La producción iba a las fábricas de Ajuria S.A. en Vitoria-Gasteiz y Asparrena, donde fabricaban maquinaria agrícola.