Volver a la página índice

Gran Puente Colgante de Bizkaia

FITXA

Nombre: Gran Puente Colgante de Bizkaia

Localidad: Portugalete

Comarca: Gran Bilbao

Provincia: Bizkaia

Tipología General: Puente transbordador

Tipología Exacta: Puentes y torres

Siglo: XX

hiribildua.Época: Edad Contemporánea

Otros Siglos: XIX

Fecha Construcción: 1893

Autor: Alberto de Palacio

Descripción actual:

El puente está sobre la ría, entre Portugalete y Las Arenas, y comunica ambas márgenes de la ría, en las que encontramos los paseos de los puertos. Este puente transbordador es claro exponente de la arquitectura en hierro, que supera obstáculos técnicos de gran importancia y dificultad. El puente tiene cuatro torres metálicas remachadas que soportan una plataforma de 160 metros de longitud situada 45 metros sobre el nivel del mar. Por dicha plancha se desplaza un carro eléctrico, sobre raíles, y de dicho carro pende una plataforma, mediante cables, habilitada para transportar vehículos y peatones. Gracias a su altura pueden pasar navíos de gran tonelaje y el puente constituye la entrada a la ría de Bilbao.

Datos históricos:

Tras estudiar varios proyectos, la responsabilidad recayó en el ingeniero Alberto de Palacio a finales del siglo XIX y escogió una alternativa innovadora: construir el primer puente transbordador del mundo. Se abrió el puente al público en 1893. En los primeros años la explotación no fue muy rentable pero a consecuencia del crecimiento demográfico y de la industrialización la suerte de la compañía cambió. En la guerra civil española destruyeron el puente, reconstruido al término de la misma: fue reinaugurado en 1941.

Gran Puente Colgante de Bizkaia
Gran Puente Colgante de Bizkaia
Gran Puente Colgante de Bizkaia