Volver a la página índice

Molino y ferrería Altzoralas goikoa

FITXA

Nombre: Molino y ferrería Altzoralas goikoa

Localidad: Aia

Barrio: Urdaneta (limítrofe con Zestoa)

Comarca: Urola kosta

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Molino

Tipología Exacta: Molinos y Ferrerías

Siglo: XVII-XIX

hiribildua.Época: Edad Moderna y Edad Contemporánea

Otros Siglos: XVII-XIX

Otros Nombre: Goikola, Olalde, Alzolaras de suso

Datos históricos

Gracias a disputas y contratos de renta de los siglos XVII y XVIII tenemos referencias del conjunto arquitectónico de Alzolaras; por ejemplo, sabemos que dejó de funcionar en 1965, siendo propiedad de José Landa. El conjunto arquitectónico está estropeado pero aún se observan la acequia , la presa, ferrería, molino y una parte del caserío adscrito a ellos.

Estado actual:

La presa es vertical y está a unos doscientos metros del molino pequeño. Construida en mampostería, pero actualmente está bastante estropeada y aparece destrozada.

La acequia es de mampostería, con tres saltos de agua y tiene pasos por arcos semicirculares dotados con dovelas. En el interior de uno de ellos aún se puede ver el azud, que enviaba agua a la muela.

La planta de la ferrería es rectangular e incluye tres talleres con paredes de mampostería. Los arcos se caracterizan por ser semicirculares y dintelados, y tienen dovelas de sillería. Se guarda un eje de madera girado por una piedra; así como un azud, sin rueda.

La planta del molino es rectangular. Se han conservado muros de mampostería y bordes de sillería, pero sin ninguna cubierta.

Molino y ferrería Altzoralas goikoa