Volver a la página índice

Cofradía de Pescadores

FITXA

Nombre: Cofradía de Pescadores

Localidad: Donostia-San Sebastián

Comarca: Donostialdea

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Cofradía

Tipología Exacta: Cofradías, Aduanas y Oficinas

Siglo: XX

hiribildua.Época: Edad Contemporánea

Estilo: Neovasco

Fecha Construcción: 1926

Autor: Ramón Kortazar

Descripción actual:

Se trata de un edificio neorregionalista y su distribución original era la siguiente: almacenes en la planta baja, sala de reuniones y oficinas en la primera planta y escuela en la segunda. Actualmente la segunda planta acoge las oficinas de la inspección del Gobierno Vasco.

El edificio tiene planta rectangular, las paredes son de mampostería hidráulica, sillar y ladrillo, y tiene cubierta a cuatro aguas; el suelo está cubierto de baldosa. La entrada del almacén se encuentra en un pórtico semicircular y se observa también una puerta que se abre a las escaleras conducentes a oficinas y demás, puerta dintelada . Las ventanas de la primera planta son dinteladas y las de la segunda están rematadas por arco semicircular . La fachada muestra combinación cromática conformada por los distintos materiales de las paredes.

Datos históricos:

En 1908, en el lugar en el que se sitúa la cofradía, había un sótano en el que se gestionaba la documentación de la cofradía. En 1922 obtuvieron permiso para construir un edificio nuevo, finalizado en 1926 siguiendo el proyecto del arquitecto Ramón Kortazar.

Cofradía de Pescadores
Cofradía de Pescadores