Matadero de Irun
FITXA
Nombre: Matadero de Irun
Localidad: Irun
Comarca: Bajo Bidasoa
Provincia: Gipuzkoa
Tipología General: Matadero
Tipología Exacta: Mataderos
Siglo: XX
hiribildua.Época: Edad Contemporánea
Estilo: Eclecticismo
Fecha Construcción: 1927
Autor: Luís Vallet
El matadero se sitúa entre la Avenida de Navarra y el desvío hacia la calle Santiago, incluido entre varias viviendas unifamiliares, y destaca por la tipología que muestra en la planta baja y por sus amplias cubiertas.
El pabellón central, de planta rectangular , se asienta sobre planchas de cemento armado mediante muros de carga y está construido en mampostería raseada . La cubierta es a dos aguas en una pequeña torre alzada de planta cuadrangular, y a cuatro aguas en la fachada principal. El suelo es de cemento Portland y se accede al interior por un arco escarzano rebajado de arenisca labrada.
El matadero, con estancias para ganado vacuno y porcino , tenía planta rectangular, suelo de hormigón y se asentaba sobre muros de carga. Las paredes eran de mampostería raseada. Tenía cubierta a dos aguas con teja plana y los suelos eran de cemento Portland. La luz entraba al interior por vanos existentes en la pared con forma de arcos rebajados, dintelados y semicirculares , distribuidos en un solo registro.
Datos históricos:
Tras analizar debidamente las necesidades del municipio, el arquitecto municipal de Irun Luís Vallet proyectó el edificio en 1924. Se inauguró el edificio en 1929 con sus oficinas, vestuarios, baños y laboratorios, con una nave principal de carga y descarga y junto a ella la cuadra para el ganado y la estancia donde se sacrificaban las ovejas.
Proceso productor:
Se implantó una instalación mecánica para sacrificar ganado vacuno, porcino y ovino. Como media mataban unos veinte vacunos y quince cerdos al día. La instalación mecánica estaba formada por los siguientes elementos: un único raíl en todas las naves principales, tornos de seguridad, caldero para socarrar cabestros y animales, duchas para lavar los cerdos y mesas de sacrificio, básculas, instrumentos especiales para trasladar y descargar animales y demás, caldera de pavor, horno incinerador, bombas de agua, etc.