Cofradía de pescadores de Mutriku
FITXA
Nombre: Cofradía de pescadores de Mutriku
Localidad: Mutriku
Barrio: Puerto de Mutriku
Comarca: Debabarrena
Provincia: Gipuzkoa
Tipología General: Cofradía
Tipología Exacta: Cofradías, Aduanas y Oficinas
Siglo: XX
hiribildua.Época: Edad Contemporánea
Estilo: Formal. Estilo Manchester evidente.
Fecha Construcción: Años 20
La cofradía está en uno de los muelles del puerto, junto a la grúa.
Se trata de un edificio rectangular con planta baja y dos plantas. En la planta baja están los almacenes y las oficinas en la primera planta.
Muros de carga de mampostería se asientan sobre columnas y el edificio está cubierto por un tejado a cuatro aguas, con teja árabe . Las puertas de acceso son de madera y dinteladas , están pintadas y tienen eje vertical; el suelo es de hormigón en los almacenes y de madera, por el contrario, en oficinas y lonjas. La planta baja y primera planta son de sillar y la segunda planta está pintada, con listones verticales y horizontales. En la fachada lateral se observa una pared cóncava, con la imagen de un santo.
El viejo sistema de subasta de pescado se conserva en muy buen estado.
Datos históricos:
Se inauguró la cofradía de pescadores en 1924 y se utilizó hasta 1982. Se utilizaba para pesar y vender pescado y también como almacén de herramientas para los pescadores. En el desván se guardaban las redes y fue también escuela para hijos e hijas de pescadores y vivienda de los guardas del puerto.