La cerámica
FITXA
Nombre: La cerámica
Localidad: Laudio/Llodio
Barrio: Gardea
Comarca: Ayala
Provincia: Álava
Tipología General: Industria refractaria
Tipología Exacta: Cerámica
Siglo: XX
hiribildua.Época: Edad Contemporánea
Descripción actual:
La renovó Iñaki Areta y actualmente es la sede administrativa del polígono industrial; Está en el barrio Gardea y limita con el río Nervión y con la vía férrea.
Datos históricos:
La fundaron los Marqueses de Urquijo a comienzos del siglo XX, para operar como tejería mecánica, pero en los años posteriores se convirtió en fábrica de productos cerámicos y refractarios industriales.
Al principio era de planta rectangular y tenía una chimenea en el centro, por donde salía el humo de los fuegos de los 4 hornos circulares construidos con ladrillo refractario. Los hornos estaban en el exterior, de dos en dos, en cada una de las partes más cortas. Había una cubierta unida al edificio, para secar ladrillos y tejas.
En 1964, cuando pasó a manos de la fábrica ACENOR, desmontaron la mitad del pabellón y se utilizaron las instalaciones como taller complementario para fabricar ladrillo refractario, hasta las inundaciones de 1983.
Proceso productor:
Mientras se cocían los utensilios cerámicos en los hornos circulares, el resto de las labores se desarrollaban dentro de la fábrica, ya que ésta albergaba la maquinaria y herramientas mecánicas para tratar y fabricar materiales. Tenían un cargador, cuerpo vertical que salía de la fachada, utilizado para subir tejas y ladrillos al almacén superior.
Al otro lado del ferrocarril había un depósito de arcilla que suministraba materia prima a la fábrica de productos cerámicos. Además, había una terminal y un aparcamiento que facilitaban la salida de los productos fabricados.