Molino de Oria
FITXA
Nombre: Molino de Oria
Localidad: Idiazabal
Barrio: Idiazabal-Segura. Ermita de San Ignacio
Comarca: Goierri
Provincia: Gipuzkoa
Tipología General: Molino
Tipología Exacta: Molinos y Ferrerías
Siglo: XVII
hiribildua.Época: Edad moderna
Otros Siglos: XIX, XX
Este molino estuvo en funcionamiento hasta 1996 y según el censo de población y los registros, molía grano y generaba electricidad. Se conservan todos los componentes de la infraestructura hidráulica y de la maquinaria para moler grano y para producir electricidad. Junto al edificio, formando con éste un ángulo recto, está la vivienda y entre ambos forman un sólo conjunto a la derecha del río.
Descripción actual:
Presa de gravedad construida en mamposteríacorriente, y tiene unos 20 metros de longitud. La longitud del canal es de 212 metros, excavado en la tierra, comienza en el soporte derecho de la presa y va en paralelo al río hasta el edificio.
La acequia se consigue ensanchando un poco el canal. 30 metros de longitud y entre 2,5 y 4 metros de anchura. El túnel es de mampostería, construido sobre roca viva, tiene bóveda decañón recta y arco rebajado.
El edificio tiene planta rectangulary una cubierta formada portejas de estilo árabe. Es de mampostería, una parte está guarneciday emblanquecida y los vanostienen bordes de madera. Anexo al edificio hay otro de características muy similares pero más pequeño, construido como vivienda, y un poco más alejados se encuentran el corral y la ermita de San Ignacio. El taller ocupa una parte de la planta baja y todo lo demás es para las labores del molino. La maquinaria está en el primer piso.
Se conservan tres turbinas de hierro, tres cañones cilíndricos de hierro, tres muelas para moler trigo, maíz, avena, cebada, haba y similares, y una tolva de madera. También se conserva un aguilón semicircular.