Volver a la página índice

Palacio Lili

FITXA

Nombre: Palacio Lili

Localidad: Zestoa

Dirección: Lili, 1

Barrio: Lili

Comarca: Urola Kosta

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Palacio

Siglo: XV

hiribildua.Época: Edad Moderna

Estilo: Renacentista

El Palacio Lili es un magnífico ejemplo de la arquitectura civil medieval. Contiene algunos elementos de las antiguas torres: la cumbrera de la cornisa, los cubos, las saeteras y las almenas. El edificio forma parte de un conjunto mayor que incluye el palacio, la casa Lili-bea, los molinos Errotatxo y Errotazar, la capilla (actualmente desaparecida) y las ferrerías Nagusia y Txikia.

El Palacio Lili se compone de dos edificios diferenciados: el palacio y la casa Lili-bea (más pequeño que el anterior). Son adyacentes y están comunicados.

Lili-bea es un edificio de mampostería, con sillería en los ángulos. Presenta planta rectangular, tres plantas, cubierta a dos aguas y cumbrera paralela a la fachada principal. Ha sufrido bastantes modificaciones pero, no obstante, mantiene vestigios de la antigua estructura, como la puerta de entrada y unos huecos gemelos con vigas.

El palacio se encuentra deteriorado. Por lo que respecta a la distribución original, mantiene vestigios de la planta rectangular y consta de planta baja y tres plantas más. Es un edificio construido en pendiente.

La fachada principal es uno de los ejemplos más interesantes de los palacios medievales. Contiene muchos elementos decorativos en huecos, en ángulos y en la parte superior, que embellecen y realzan el conjunto. Esta construida en sillería. En la planta baja presenta un hueco de acceso, en arco de medio punto, algo apuntado en la parte izquierda. También contiene tres saeteras. En la planta principal, sobre los huecos de entrada, hay un pequeño y limpio trabajo que corresponde a una sección del escudo de armas, y más arriba, un magnífico hueco en arco apuntado moldurado, con calados y la viga de la ventana.

De los ángulos o esquinas de la fachada principal, más o menos a la altura de la segunda planta, salen unos cimborrios con remate en pináculo; cada uno de ellos constituye un cuerpo individual. La parte superior está modificada y se encuentra deteriorada; ahí, puede verse una moldura que transcurre entre los pináculos, con canecillos y gárgolas. La moldura, de la que hoy en día no quedan más que unos simples vestigios, sostenía a la cumbrera, compuesta de cruces y lilas amarillas.

Palacio Lili