Palacio de los Adán de Yarza
FITXA
Nombre: Palacio de los Adán de Yarza
Localidad: Ispaster
Dirección: Atea, s/n
Barrio: Arropain
Comarca: Lea-Artibai
Provincia: Bizkaia
Tipología General: Palacio
Siglo: XVIII
hiribildua.Época: Edad Moderna
Estilo: Barroco
Fecha Construcción: 1710
Otros Nombre: Palacio Zubieta
Autor: Martín de Zaldúa
Toda la estructura del palacio Yarza parte de un patio o callejón interior. Tiene cuatro alas rectangulares, de dos y tres pisos y adosadas entre sí. Dicho esquema constructivo dio lugar a uno de los conjuntos más monumentales del País Vasco.
La parte central de la fachada principal está ocupada por un campanario que tiene dos torres cúbicas a los lados. Es de caliza gris de los alrededores. Los muros están muy trabajados, son de lo mejor que puede encontrarse en arquitectura civil.
La abundante ornamentación del eje central de la fachada principal contrasta con la sobriedad de las torres y del resto del edificio. En las murallas no hay ningún tipo de ornamentación y, en los marcos de los vanos hay placas lisas. Los dos escudos de armas que hay en las torres rompen el frío clasicismo de esas zonas.
El cuerpo central es el que tiene mayor ornamentación. La entrada -en la planta baja- presenta molduras complejas, sobre todo en los dinteles. Los vanos de la segunda planta también presentan molduras y adornos, al igual que la entrada, pero más complejos. En el campanario superior hay una imagen barroca de piedra que representa a San Miguel, más compleja que los vanos mencionados. Dicho campanario tiene un florón en la parte superior, que llega casi hasta la altura de la torre.
También tiene una cornisa muy saliente que abarca toda la fachada. En la cubierta del palacio, destacan las mansardas, elemento que no es muy habitual en la arquitectura vasca del Barroco.