Torre Iturriotz
FITXA
Nombre: Torre Iturriotz
Localidad: Oiartzun
Dirección: Ozentzio, 21
Barrio: Iturriotz
Comarca: Oiartzunaldea
Provincia: Gipuzkoa
Tipología General: Casa-torre
Siglo: XVII
hiribildua.Época: Edad Media, Edad Moderna
Estilo: Renacentista
La fachada principal es de sillería. A medida que se gana altura, el tamaño de los sillares decrece; a la altura del desván puede decirse que se ha transformado en mampostería. El resto de las fachadas son de mampostería, can sillería en las esquinas y en los marcos de los vanos. Cuenta con planta baja, primera planta y desván.
En la fachada principal, hay que mencionar los elementos que recuerdan el uso que antaño tuvo como torre: tres líneas de modillones que aparecen a diferentes alturas, aros para atar a los caballos y la pieza de sillería de la izquierda, sobre la que se apoya el cobertizo fortificado de madera. Por lo demás, la estrecha fachada no presenta ningún tipo de estructuración, y los huecos que pueden verse se han abierto en función de las necesidades.
En mitad de la planta baja, junto con dos saeteras cerradas, hay una magnífica entrada en arco apuntado provisto de dovelas. Está recercada con finas molduras, bastante deterioradas en la parte inferior. Cada una de las dovelas presenta un pequeño relieve con imágenes del mundo rural. En la clave aparece la inscripción IHS con dos cruces encima.
La primera planta cuenta con dos ventanas, una de ellas conopial, y la otra, doble, trilobulada y sin parteluz. Entre dicha primera planta y la inmediatamente superior, en las fachadas derecha y trasera, pueden verse unas molduras. El desván no presenta más que un ventanuco conopial.
En la planta baja de la fachada derecha hay un estrecho acceso en arco de medio punto adovelado. Una escalera adosada al edificio llega hasta el acceso de la primera planta, en este caso en arco apuntado, pero también adovelado. En la clave de este acceso también aparece la inscripción IHS. El desván está algo más modificado; en él podemos ver un ventanuco conopial y una ventana trilobulada con parteluz bastante corriente. La fachada trasera ha sufrido grandes cambios; sus elementos más destacables son las gárgolas que aparecen en la parte superior de los cantones.