Volver a la página índice

Palacio Elorregi

FITXA

Nombre: Palacio Elorregi

Localidad: Legazpi

Dirección: Telleriarte, 43

Barrio: Telleriarte

Comarca: Alto Urola

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Palacio

Siglo: XVI, XVII

hiribildua.Época: Edad Moderna

Estilo: Gótico, Renacentista

Esta casa-torre se construyó por orden de Gregorio Lazarraga, en el siglo XVI. Se encuentra junto al río Urola, una vez pasado el barrio de Telleriarte, en el camino que lleva a Brinkola, a la izquierda. Junto a la casa, Lazarraga mandó construir una ermita, que todavía perdura. Según parece, el linaje de los Elorregi y su casa solariega surgieron vinculados a la industria del hierro. Eran los propietarios de una de las ferrerías más importantes de Legazpi. En Elorregi también había un molino, del que actualmente no queda más que algún pequeño vestigio.

Se trata de un edificio cúbico, exento y de gran tamaño, que consta de tres plantas; las fachadas principal e izquierda son de sillería, mientras que en la trasera y en la de la derecha se utilizó mampostería. Originariamente, contaba con planta baja, planta principal y desván, pero, a finales del siglo XVI, éste último se acondicionó como espacio residencial. Los vanos no fueron cegados, por lo que el desván cuenta con cuatro fuentes de iluminación.

En la planta baja hay una arcada con dos arcos apuntados y un grueso poste cilíndrico en medio de ambos; en la parte interior de la arcada, al fondo, hay una entrada de medio punto, mientras que a la izquierda hay un acceso algo apuntado y una saetera. A la derecha, hay un ventanuco conopial.

La fachada derecha apenas se ve, ya que queda en la parte superior de la pendiente; no obstante, puede verse una entrada en arco escarzano y tres saeteras. En la fachada izquierda, hay unas ventanas recientes y también una saetera alargada.

La planta principal dispone de cinco ventanas en la fachada delantera, si bien la segunda comenzando por la izquierda no parece original. Se trata de ventanas adinteladas, pero, a la altura de algunos de esos dinteles, se han tallado arcos de medio punto, mientras que en otros se han abierto algunos arcos corridos. Todos los arcos están decorados con motivos vegetales.

En la fachada de la izquierda hay dos ventanas del mismo tipo, y también una ventana gemela, un poco apuntada. En la fachada trasera hay otra ventana gemela apuntada y una saetera. En la fachada delantera de lo que fuera desván pueden verse varias saeteras, de las que una ha sufrido profundas modificaciones.

Al edificio se le añadió un cuerpo por arriba. En las fachadas delantera e izquierda de ese cuerpo hay conjuntos compuestos por cuatro ventanas adinteladas de gran tamaño. En la fachada trasera dispone de otros ventanucos, también adintelados, y quizás más recientes.

Palacio Elorregi