Ayuntamiento de Orendain
FITXA
Nombre: Ayuntamiento de Orendain
Localidad: Orendain
Dirección: Orendain, s/n
Barrio: Kaskogain
Comarca: Tolosaldea
Provincia: Gipuzkoa
Tipología General: Ayuntamiento
Siglo: XIX
hiribildua.Época: Edad Contemporánea
Estilo: Neoclasicismo
Fecha Construcción: 1830, 1832
Cuenta con planta baja y primera planta. La fachada principal es de caliza tallada, diferenciándose tres cuerpos o secciones: una central y dos laterales (éstas un poco más bajas y un poco más hacia adentro que la central). Una platabanda que cruza el edificio de lado a lado sirve para diferenciar la planta baja de la primera. Los vanos, colocados simétricamente y distribuidos en ejes, están recercados con platabandas. Los dos cuerpos laterales presentan sendos ejes de vanos, que son ventanas en ambas plantas (las de la planta baja, enrejadas).
El cuerpo central cuenta con cuatro pilastras -son los principales elementos de la estructura-, que sujetan el entablamento. El alargado arquitrabe del entablamento hace las veces de cornisa de los cuerpos laterales. En la parte superior del cuerpo central hay un frontón triangular en el que está el escudo de armas de la localidad. En los espacios entre pilastras dispone de vanos, mientras que en la planta baja cuenta con arcos de medio punto, que conforman el soportal clásico de los ayuntamientos. En la primera planta hay balcones con solado de piedra y sencillas barandas de hierro forjado.
En las fachadas laterales, los muros son de mampostería enlucida, con sillería en marcos de vanos, esquinales y platabandas. La fachada derecha es muy humilde; tiene una platabanda, pero carece del resto de elementos representativos. Cuenta con tres vanos en cada planta, organizados en ejes. En la planta baja dispone de una pequeña ventana y otras dos ventanas enrejadas. En la primera planta también tiene ventanas, una mayor que las demás. La fachada izquierda también es sencilla, pero no ha sufrido modificaciones. Cuenta con tres vanos en cada planta, también organizados en ejes. Son ventanas, de las cuales las de la planta baja están enrejadas.
La fachada trasera está muy modificada y apenas tiene interés.
En más de una ocasión se ha solido decir que Juan Antonio Olagibel construyó este ayuntamiento; es cierto que Olagibel elaboró algunos de los planos para construir el ayuntamiento de Orendain, pero dichos planos no se corresponden con el resultado final de los trabajos de construcción.