Volver a la página índice

Castillo de Muñatones

FITXA

Nombre: Castillo de Muñatones

Localidad: Muskiz

Dirección: San Martín, 7

Barrio: San Martín

Comarca: Gran Bilbao

Provincia: Bizkaia

Tipología General: Castillo

Siglo: XV

hiribildua.Época: Edad Media

Estilo: Gótico

El castillo de Muñatones es uno de los ejemplos más interesantes de edificios militares de Bizkaia. Se encuentra en un alto, dominando la vega y el río Barbadún (o Somorrostro), así como las marismas formadas en la confluencia del río y sus afluentes con el mar. Antaño, formaba parte de un conjunto más grande; además del castillo, estaban la ermita de San Martín de Muñatones (desaparecida) y un palacio renacentista (hoy en día renovado).

La estructura del castillo, al igual que la mayoría de los castillos vascos de la Edad Media, tiene como base un cuerpo principal: una torre-fortaleza cúbica, almenada y muy cerrada, rodeada por una zona rectangular amurallada. En cada uno de los ángulos hay un cubo, y una torre cuadrada en dos de los lados, a modo de entrada. Dicho acceso conduce a la segunda línea de defensas, también almenada, tras la cual está la torre.

La torre es un cubo vertical compacto, que sería probablemente almenado. Presenta planta cuadrada, y es muy cerrada en las plantas inferiores. El espacio residencial estaría seguramente en la cuarta planta, ya que es la más abierta de todas. Los muros son de mampostería, con sillería en los ángulos, vanos y accesos. En los muros pueden verse varias saeteras, y vanos simples y gemelos. No sabemos que tipo de cubierta tenía.

Hoy en día, quedan la torre, las estancias y las torres de los extremos, si bien se encuentran muy deterioradas. Encima del acceso a la segunda línea de defensas que hemos mencionado anteriormente, pueden verse los escudos de armas de los Muñatones, los Salazar y los Butrón.

El castillo, seguramente, fue testigo de muchos acontecimientos de la guerra de bandos de la Edad Media, quizás más que ningún otro. Sabiendo cómo fue aquella época, seguramente sería fundamental que el castillo contara con un foso (hoy en día está nivelado), puente levadizo, etc., todos ellos elementos defensivos habituales en las torres fortificadas de Bizkaia.

El conjunto formado por el castillo, el palacio de los Salazar y la desaparecida ermita de San Martín de Muñatones fue nombrado Monumento Histórico Artístico en 1944. En 1949-1950, la torre principal fue renovada. Hoy en día, es propiedad de la Diputación Provincial de Bizkaia.

Castillo de Muñatones