Volver a la página índice

Iglesia San Bartolomé

FITXA

Nombre: Iglesia San Bartolomé

Localidad: Ibarra

Dirección: Plaza San Bartolomé, 1

Barrio: Ibarra

Comarca: Comarca de Tolosa

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Iglesia

Tipología Exacta: Arquitectura religiosa

Siglo: Siglo XVI

hiribildua.Época: Edad Moderna

Otros Siglos: Siglo XVIII

Estilo: Renacentista, Barroco

Valor: Muy buena.

Conservación: Buena en general. Deficiente en varios puntos concretos.

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso.

Desperfectos: Desperfectos graves en varios puntos concretos de los muros.

Uso Actual: Religioso.

Descripción y comentarios:

Esta iglesia está ubicada en el municipio de Ibarra, en Gipuzkoa, en la comarca de Tolosa. La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y no finalizó hasta comienzos del siglo XVIII.

La iglesia presenta una sola nave y planta de cruz latina . Posiblemente, en sus orígenes no fue así, pero posteriormente se añadieron en los laterales dos capillas no muy profundas, que son las que forman los brazos del crucero . Además de presentar cabecera octogonal, consta de tres tramos. La primera corresponde al crucero, y en el último está ubicado el coro , sobre arco carpanel . Las bóvedas nervadas son sencillas, y la del crucero estrellada. Las claves de los nervios diagonales no cumplen ninguna función arquitectónica, tan solo son elementos decorativos. El interior de la iglesia está revocado , imitando sillar .

La iglesia se ilumina a través de un conjunto de vanos que se abren en el lado de Epístola: son ovalados en la cabecera, en el segundo tramo y en el bajo coro, y de arco de medio punto en el primer y tercer tramo. Estos últimos presentan vidriera. La sacristía se añadió a la iglesia en el lado de la Epístola.

El exterior es de sillar de piedra caliza, y presenta varios contrafuertes . La fachada del siglo XVIII queda bajo el dominio del campanario. La torre arranca en el pórtico de tres arcos de medio punto; el arco central, un poco más grande, corresponde a la puerta de acceso. El pórtico , en los laterales, también se abre en arcos de medio punto. La torre se compone de tres cuerpos y está rematada. El primero corresponde al citado pórtico, y el segundo presenta relojes de sol en los ángulos. El tercer cuerpo es octogonal, se presenta decorado con motivos florales, y a cada lado se abre un vano semicircular para dar cobijo a las campanas. La torre se remata con grandes flores en las esquinas, una pequeña cúpula y templete coronado. Para no tener que interrumpir el recorrido del pórtico, los extremos se adosan a la torre mediante múltiples arcos. En los contrafuertes de las esquinas se presentan grandes flores, dando unidad a la decoración.

En el interior, destaca el retablo mayor dedicado a San Bartolomé, realizado a finales del siglo XVII. También dispone de sagrario, del siglo XV. El retablo se compone de banco, dos tramos y ático, y de arriba abajo, tres calles con sus correspondientes entrecalles. El ático presenta la imagen del titular y Calvario. En las calles laterales relieves sobre la Pasión de Cristo, y en las entrecalles imágenes de santos, exentos. Los retablos laterales no son iguales: el del lado de la Epístola se dedica al Sagrado Corazón y el del lado del Evangelio a la Virgen Purísima. Los retablos ubicados en los brazos del crucero sí son iguales: uno dedicado a San José, y el otro a la Virgen Purísima.