Saltar al contenido
Todo
Este sitio web
Toggle navigation
ES
ES
EU
Temas de estudio
Áreas de estudio
Arte
Humanidades y ciencias sociales
Lengua y literatura
Ciencias y tecnología
Vivir mejor
Formación
Recursos de formación
Hirubila: BUSCADOR de formación
Cursos de Idiomas
Cursos abiertos (MOOC)
Hemeroteca
Noticias
Reportajes culturales
Suscripción a noticias
Recursos didácticos
Centro de descargas
Buscador de contenidos educativos
Diccionarios
Mediateca
Contacto
Contacte con nosotros
Identifícate
Inpresionismoa eta postinpresionismoa
Impresionismo y postimpresionismo
Temas de estudio
/
Arte
/
Arte Universal
/
Siglos XVIII y XIX
/
Impresionismo y postimpresionismo
/
Volver a la página índice
Indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.
V
F
El impresionismo tenía como fin captar el efecto producido por la variación de la luz.
Edgar Degas, pintor inpresionista de segunda generación, terminó adoptando una postura abiertamente antiimpresionista.
El crítico de arte Louis Leroy fue el primero en utilizar el término impresionista en 1874, en referencia a un cuadro de Claude Monet.
Aunque resulte paradógico, algunos de los grandes maestros del impresionismo fueron los que después tomaron parte en las corrientes opuestas a este movimiento.
El simbolismo fue la corriente que predominó sobre las tendencias opuestas al impresionismo; Edvard Munch y Paul Cezanne son ejemplo de ello.